Uno de los recursos más poderosos en la caja de herramientas de un cineasta es el plano contraplano, una técnica que agrega profundidad y dinamismo a las escenas, permitiendo una interacción más rica entre personajes y situaciones.

Vamos a ver más en profundidad qué son los contraplanos en cine, cuándo se usan y cómo grabarlos de manera profesional.

Qué es un contraplano en cine y cuándo se usa

El plano contraplano es una técnica cinematográfica que consiste en alternar dos o más planos que muestran puntos de vista opuestos, generalmente en una conversación o interacción entre personajes.

De forma más sencilla, un plano contraplano incluye dos planos que están enfrentados físicamente en el espacio y se montan seguidos. Esta técnica se emplea para ir cambiando la perspectiva entre dos personajes a lo largo de un diálogo y así poder “ver” desde sus puntos de vista.

Al cambiar la perspectiva, los espectadores se sumergen aún más en la historia y ayuda a mantener su atención, además de que crea un ritmo narrativo dinámico. Además, es muy útil para realzar las emociones en una conversación y enfatizar la relación entre los personajes, por lo que también es recomendable utilizar el contraplano en situaciones como diálogos intensos, discusiones, confrontaciones emocionales o incluso momentos de revelación.

Se trata por tanto de una técnica que utiliza dos diferentes tipos de planos cinematográficos para conseguir un efecto concreto.

Pautas para hacer un buen contraplano

Conseguir un contraplano efectivo requiere atención a varios detalles, desde la composición visual hasta la dirección de actores. Algunas pautas clave para lograrlo de manera profesional son:

1. Preparación detallada

Antes de la filmación, debes comprender la escena a fondo y planificar los ángulos de cámara, la composición y las reacciones esperadas de los actores. Asegúrate también de que los personajes estén bien enmarcados en el plano y que haya suficiente espacio alrededor de ellos para que los espectadores puedan captar sus expresiones y reacciones.

2. Ángulos cinematográficos

Es importante elegir ángulos de cámara que sean coherentes entre los planos. Para ello, debes mantener la línea de visión constante para que la transición entre los puntos de vista no sea confusa.

Ten en cuenta dónde están situados los actores, por ejemplo, ¿están en una cafetería sentados a la misma altura? ¿o están en un salón, uno sentado en el sofá y otro de pie? Cuando haya diferencias en altura, debes reflejarlas en los ángulos a la hora de grabar, para que se entienda que una persona está de pie y la otra no.

Por otro lado, para realizar un contraplano, puedes hacerlo desde ángulos internos, en los que se mostraría la perspectiva de un personaje tal como lo está viendo él mismo, o bien puedes hacerlo desde ángulos externos. En este último caso, se graba desde detrás del personaje desde el que vemos el punto de vista, mostrando una pequeña parte de su cuerpo para que lo entiendan los espectadores.

3. Coherencia visual

Mantén en todo momento la coherencia en la iluminación, el fondo y la continuidad entre los planos. Si no lo haces, parecerá que el diálogo no esté sucediendo en el mismo lugar ni en el mismo momento.

4. Momento de la grabación

Es recomendable que marques las posiciones de los actores y que te asegures de que la cámara esté enfocada correctamente en ambos planos.

También es aconsejable grabar cada toma de perspectiva de manera individual, centrándote en las reacciones y las expresiones de un personaje a la vez. En caso de ser un documental, deberían utilizarse dos cámaras simultáneas, ya que no es un diálogo preparado y no se puede regrabar de forma genuina.

5. Revisión

Por último, revisa las tomas con el equipo para asegurarte de que las reacciones sean claras y las emociones estén transmitidas. Si alguna toma no cumple con las expectativas o ha quedado raro el ángulo, no dudes en realizar tomas adicionales para conseguir un resultado más óptimo.

En conclusión, el plano contraplano es una herramienta poderosa en el lenguaje cinematográfico que amplifica las interacciones entre personajes y añade profundidad a la narrativa. Si buscas una grabación profesional que incluya contraplanos, en Quatre Films te ayudaremos a hacer tu perspectiva realidad, desde la fase de planificación hasta la edición final. Así que, si tienes cualquier pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos sin compromiso.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *