Cómo hacer streaming

La celebración de eventos en vivo suele ser un efectivo instrumento de marketing y promoción, pero muchos asistentes podrían no asistir, bien por incompatibilidad de horarios, por imposibilidad de viajar o por restricciones como las aplicadas durante la pandemia de covid-19. La solución que más enteros gana en la actualidad pasa por retransmitir el evento en directo por Internet. Por eso, vamos a ver cómo hacer streaming de un evento y qué equipo se necesita.

Cómo hacer streaming para un evento

Definición de la audiencia

Puede que el perfil del público objetivo a quien se dirija la retransmisión del evento no sea exactamente el mismo para el cual se pensó originalmente en su modalidad presencial; no olvidemos que la brecha digital afecta a muchas personas por razones de edad o cultura.

Por ello, será necesario aumentar el horizonte y contemplar más posibilidades de perfiles que estarán interesados en ver y escuchar la retransmisión, de cara a articular la estrategia de convocatoria.

Un claro ejemplo de esto es la retransmisión por streaming de congresos, ya que de forma presencial suelen acudir los profesionales del sector o de la empresa que la organiza, pero si se retransmite en abierto se puede llegar a una audiencia muy diferente que tendrá unas necesidades distintas.

Elección de la plataforma

Esta segmentación, sin embargo, solo es la precursora para elegir la mejor plataforma para llegar a la audiencia, ya que no todas las personas utilizan el mismo medio para acceder a estas retransmisiones.

Hablamos de elegir entre plataformas públicas como YouTube o Twitch, o entre una retransmisión disponible directamente en un sitio web corporativo.

Planificación técnica

Emitir en streaming conlleva una serie de riesgos (las famosas “cosas del directo” de la televisión); cualquier fallo técnico podría dar al traste e interrumpir la retransmisión o restar calidad a la señal en vivo.

Por ello, es imprescindible contar con el mejor equipo posible y prever parámetros del setup del streaming que afectarán a la retransmisión, como la iluminación, la recogida del sonido o la calidad del ancho de banda de Internet.

Equipo necesario para hacer un streaming en eventos

Videocámara HD

Es fundamental contar con una buena cámara capaz de grabar vídeo en alta definición. Sin embargo, aunque el mercado ofrezca muchas posibilidades asequibles, importa mucho la pericia de quien se encuentre al otro lado del objetivo.

Conexión a Internet

Evidentemente, para transmitir contenidos por Internet necesitaremos una buena conexión a la red, a ser posible de banda ancha simétrica que, además, ofrezca el doble de capacidad de subida que la calidad del vídeo que se está grabando. Si este punto no se cumple, correremos el riesgo de sufrir cortes o latencia excesiva en la retransmisión.

También deberás prestar atención al bitrate que te ofrece la plataforma por la cual vas a transmitirlo.

Ordenador: hardware y software

El último punto del streaming setup requiere de un ordenador con cierta potencia. Si se dispone de un equipo relativamente estándar, su capacidad no será suficiente para cumplir con los requisitos de la retransmisión. Además, se debe contar con un software apropiado para producción de vídeo, algo que no suele estar al alcance del usuario medio.

 

Saber cómo hacer streaming correctamente entraña su dificultad, pero sobre todo requiere de una capacidad técnica tanto en equipos como en personal que es mejor dejar en manos de profesionales como los que trabajamos en Quatre Films, en Valencia. Así, podremos garantizar la retransmisión de tu evento en vivo a muchas más personas que las convocadas originalmente, con la consiguiente repercusión positiva que esto tendrá para tu empresa.

 

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *