El bitrate es un parámetro que influye de forma decisiva en la calidad de los vídeos en formato digital, al igual que el formato y la resolución. Vamos a adentrarnos en el concepto de la tasa de transferencia de bits en multimedia, definiendo qué es el bitrate en streaming y cómo conseguirlo.

Este parámetro es fundamental si quieres conocer cómo hacer streaming en eventos, tema que tratamos en otro artículo de nuestro blog.

Qué es el bitrate

El bitrate se define como el flujo de datos por segundo que es capaz de leer un sistema informático al reproducir un archivo multimedia. Es la cantidad de información de un vídeo que puede leer un ordenador en cada momento del tiempo, y se mide en kilobits por segundo (Kbps).

El valor del bitrate influye directamente en la calidad de la imagen y del sonido: cuanto mayor sea la tasa de transferencia, mayor calidad tendrán los contenidos que se estén reproduciendo. Esto se debe a la forma en la que se codifica la información multimedia, por lo que el fichero resultante tendrá un tamaño más grande cuanto mayor sea su bitrate.

El bitrate es más determinante si cabe que el tamaño de la imagen para definir la calidad de un archivo, y esto se explica sabiendo cómo trabajan los datos multimedia que almacenan los atributos del vídeo. Si el flujo de datos es pobre, el sistema encargado de la reproducción se verá obligado a condensar muchos más píxeles para representar la misma información.

Esto genera una redundancia que afectará a la calidad de las imágenes en movimiento, y la visualización podría sufrir de cierta latencia. Si el sistema reproductor no cuenta con los suficientes bits por segundo, no podrá definir correctamente todas las imágenes del archivo.

Qué es bitrate de audio

El concepto es análogo cuando hablamos de archivos de sonido. A pesar del umbral de la percepción del oído humano, lo cierto es que la tasa de transferencia de un fichero digital de audio también determina su calidad.

Cuantos más bits por segundo se puedan reproducir, mayor será la calidad del sonido reproducido, y más detalles de este podremos percibir (amén del límite natural de nuestros oídos).

Qué es bitrate

Bitrate en streaming: ¿cómo conseguirlo?

La elección dependerá de nuestros parámetros de conexión y de la naturaleza del servicio en streaming encargado de la reproducción. Es muy importante realizar una prueba de velocidad de la conexión a Internet para comprobar la tasa de bits de subida.

Esto es debido a que el flujo de datos no es un atributo exclusivo del vídeo. Se debe tener en cuenta en qué plataformas va a ser reproducido dicho vídeo, y adaptar el bitrate en consecuencia.

Youtube y Twitch Bitrate

Normalmente, plataformas como YouTube y Twitch informan a sus usuarios de las mejores configuraciones de bitrate en función de los codecs, la frecuencia de la imagen o la relación de aspecto del vídeo. No obstante, puede que no tengas la opción de conocer el flujo de datos recomendado para cualquier otra plataforma de retransmisión.

 

Ahora que sabes qué es bitrate en streaming y la influencia que tiene este parámetro en la calidad de las retransmisiones, te recomendamos delegar la grabación de tus contenidos en nuestro equipo de profesionales de retransmisión en streaming en Valencia, para que encontremos el bitrate óptimo de las plataformas donde vayas a reproducir tus contenidos multimedia.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *