Este pasado viernes 30 de noviembre se dio a conocer la lista de nominados de la última edición de los Premios Forqué. «El Reino», de Rodrigo Sorogoyen; «Entre dos aguas», de Isaki Lacuesta; «Carmen y Lola», de Arantxa Echevarría , y «Campeones», de Javier Fesser son las cintas que competirán por el principal galardón, el premio al Mejor Largometraje de Ficción y/o Animación, dotado con una retribución económica de 30.000 euros. Los ganadores se conocerán en la gala del próximo 12 de enero que se celebrará por segundo año consecutivo en el Palacio de Congresos de Zaragoza y en la que «Campeones», con tres nominaciones, parte como la gran favorita.

En esta edición han participado un total de 230 cintas (106 largometrajes de ficción y animación, 76 largometrajes documentales y 48 cortometrajes) de las que, tan solo, 21 han resultado finalistas. A destacar, las nominaciones a mejor interpretación masculina, en las que compiten Antonio de la Torre («El reino»), Javier Bardem («Todos lo saben»), Javier Gutiérrez («Campeones») y José Coronado («Tu hijo»). Por su parte, Alexandra Jiménez («Las distancias»), Bárbara Lennie («Petra»), Eva Llorach («Quién te cantará») y Penélope Cruz («Todos lo saben») competirán por el premio a la mejor interpretación femenina.

Además, por cuarto año consecutivo, tres películas aspiran a lograr el galardón al Cine y Educación en Valores. «La enfermedad del domingo» dirigida por Ramón Salazar competirá contra la representante española en los Óscar, «Campeones», y «Carmen y Lola», un film que ahonda en tabú de la homosexualidad femenina en la etnia gitana.

La lista de nominados se dio a conocer el pasado viernes en el Cine Doré de Madrid, un acto presentado por Ainhoa Arbizu en el que también colaboraron Enrique Cerezo, Presidente de EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), la actriz Marta Hazas y Nathalie Poza, ganadora del premio Forqué a la Mejor Interpretación Femenina en la pasada edición por su papel en «No sé decir adiós», la película dirigida por Lino Escalera.

De los ocho premios que se concederán en la 24ª edición de los Premios Forqué, siete son competitivos (mejor largometraje de ficción/animación, mejor largometraje documental, mejor interpretación masculina y femenina, mejor película latinoamericana y premio al cine y educación en valores). El restante es el honorífico, la Medalla de Oro de Egeda, un galardón que el año pasado se otorgó al realizador aragonés Carlos Saura y cuyo nuevo ganador se hará público en los próximos días.

Puedes consultar la lista completa de nominados haciendo click aquí

Escrito por: Marcos González

 

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *