El pasado 12 de noviembre la productora audiovisual Quatre Films apoyó el encuentro de guionistas sobre creatividad que la asociación Abcguionistas celebró en el Centro Cultural La Nau de la Universitat de València, y por la tarde, en la sede de ACICOM (Associació Ciutadana i Comunicació). La intención era enfocar proyectos y dotarlos de impulsos y crear sinergias y red de contactos entre los asistentes, tras el éxito de los encuentros que previamente tuvieron lugar en Barcelona y Madrid.

El evento fue conducido por Valentín Fernández-Tubau, guionista, actor y psicólogo, y socio fundador de la asociación. Se formó en Los Angeles, Londres, Madrid y Barcelona. Autor del diccionario El cine en definiciones y pionero del análisis de guion en España, participando en más de una veintena de largometrajes en los 90. Escribe guiones de cine y televisión, diseña y coordina series, peritajes de plagio, y docencia en asociaciones de guionistas (ALMA y AGAG), Consello Galego de Cultura, Universidad Pública de Navarra o Casa del Actor.

El eje central del encuentro era fomentar la participación de las personas creativas, profesionales o no, del mundo del guion y ámbitos relacionados. ¿Por qué motivo? La creatividad es una de las capacidades que nos definen como seres humanos. Nos ayuda a inventar nuevas cosas a partir de las ya existentes y transformarlas en unas primitivas ideas, inspiradas en cualquier situación u objeto. Es una cualidad innata a las personas. No es exclusiva de aquellas personas de ámbitos artísticos (pintores, músicos, escritores, etc.). Todos somos creativos y es posible estimular esta capacidad.

Edward de Bono

Gracias a la creatividad, la gente encuentra soluciones a los problemas, diseña nuevos objetos, se motiva…Precisamente la finalidad del proyecto de Abcguionistas es ofrecer claves para que cualquier persona pueda desarrollarla, valorando ideas y proyectos frente a los demás mediante el brainstorming. Aunque debe ser inculcada desde la infancia, existen ciertas técnicas para fomentar la creatividad.

Storytelling, estímulo de la creatividad

Se trata de contar una historia para conectar emocionalmente con el público. Así pues, se comunica a través de un relato narrativo consiguiendo un mayor y más duradero impacto en la audiencia. Se sustituye una serie de datos fríos y exposiciones por historias que retienen la atención.

Asimismo, el mensaje puede inspirar y servir de impulso para nuevas ideas, interpretaciones, conclusiones. Y en definitiva, ayuda a estimular la creatividad.

La creatividad es contagiosa, pásala. -A. Einstein

Para ir resumiendo, la creatividad está en todo, desde ordenar el armario hasta el poema más bonito. Todos somos creativos, pero hay que estimular esta capacidad. Por ello, Abcguionistas y Quatre Films apostamos por su fomento a través de encuentros como los del pasado sábado.

Escrito por: Katherine Herrero.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *