El cine se ha convertido en uno de los elementos narrativos más importantes del momento. Si hace unos siglos solo se podían crear historias a través de las novelas o la narración oral, ahora es el cine el principal generador de este tipo de universos únicos, realistas, mágicos y llenos de entretenimiento.

La importancia de ciertas narrativas —y el gusto del público por ellas— ha propiciado la creación de distintas películas que conviven en un mismo entorno imaginario. Esto lleva a cualquier persona interesada por el séptimo arte a preguntarse qué es una secuela en cine, cuántas fórmulas parecidas hay y cuáles son las películas con secuelas más famosas.

Qué es una secuela en el cine

La secuela es una obra, en este caso audiovisual, que utiliza todo o parte del marco narrativo generado por una película original para continuar la historia en un tiempo posterior. Como explicamos a los clientes que precisan los servicios de nuestra productora audiovisual, o nuestras instalaciones de grabación en Valencia, el mejor sinónimo para las películas secuelas es la palabra «continuación».

Esta continuación puede darse en la totalidad de los elementos —ser cronológicamente inmediatamente posterior, mantener a los mismos personajes y escenarios— o manteniendo solo alguno de ellos —desplazarse mucho más allá en el tiempo, elegir como protagonista a una sola persona o únicamente mantener el universo cinematográfico—.

Diferencias entre secuelas, precuelas y recuelas

Jugando con la idea de compartir el mismo universo cinematográfico, han ido apareciendo a lo largo del tiempo otro tipo de experiencias narrativas que tienen algo de relación con la cinta original, pero que varían en mayor medida que las secuelas.

En este contexto, se puede hablar de secuelas, precuelas y el recientemente llegado concepto de recuela, aunque también cabrían otras opciones como reboot, crossover o spin-off.

Nos centramos en los tres principales para ofrecer una idea clara, aunque concisa, de cada uno de ellos:

  • Secuela: es la pieza audiovisual ya analizada, que continúa la historia de una película original debido a la buena recepción de esta o a que el guion de la primera deja cosas por contar.
  • Precuela: el prefijo «pre-» indica anterioridad en el tiempo; dicho de otro modo, la precuela es una historia que se sitúa, temporalmente, antes del tiempo cronológico de la cinta original. Puede ser una visita a los orígenes de un conflicto, una revisión de lo que pasó a las generaciones anteriores o un paseo por la vida anterior del protagonista.
  • Recuela: recuela es un concepto nuevo que surge cuando se habla sobre qué es una secuela de cine. Es una combinación de secuela y reboot, que implica una continuación de la historia, pero utilizando como eje narrativo a otros protagonistas o conflictos no tan importantes en la película original. Se trata del mismo universo y solo un poco después en el tiempo, pero mirado desde un prisma diferente.

Qué es una secuela: Star Wars

Películas con secuelas

La concepción del cine como un producto comercial de masa ha propiciado la existencia de muchísimas cintas con importantes secuelas. Estas son algunas de las películas secuelas más conocidas:

Universo Star Wars

Sin duda, las películas de Star Wars son la mejor elección para explicar qué es una secuela de cine, una precuela y un montón de fórmulas más. A las tres cintas originales de George Lucas, consideradas secuelas de una historia inicial, se suman las tres precuelas de los 2000.

Y a estas seis cintas se han ido sumando una serie de precuelas, secuelas y recuelas que han llevado a esta historia a convertirse en uno de los universos cinematográficos más expandidos del momento.

Universo Marvel

De manera similar, aunque un poco más complejo desde el punto de vista de la cronología, es el Universo Marvel, donde las películas de Los Vengadores actúan como eje central para las cintas individuales de cada héroe, que van generando una historia abierta, donde unos hechos enlazan con otros.

El Padrino

El clásico de El Padrino sí que es un ejemplo tradicional de películas con secuela. A la primera cinta, protagonizada por Marlon Brando, se suman dos historias más que abordan la continuación de la saga familiar, ahora en manos del personaje de Michael, encarnado por Al Pacino.

 

Ahora que sabes qué es una secuela en cine, queda claro que las películas secuelas son una fórmula muy interesante para ampliar el conocimiento sobre una historia, explotar el carisma de los personajes y, sobre todo, dar al público lo que quiere: más emoción delante de la gran pantalla.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *