Entre los galardones, homenajes y reconocimientos de la última gala de los Goya, hubo una reivindicación que llamó poderosamente la atención: la de “el corto es cine”. Se trata de una iniciativa que busca un merecido impulso al sector del cortometraje en nuestro país.
Hoy queremos aprovechar esta necesaria acción para remarcar el papel de esa forma esencial de contar historias que representa el formato corto. A veces como primer boceto para un largo, y otras como vía para la innovación narrativa, lo cierto es que jamás se debería menospreciar el valor del cortometraje.
La reivindicación del cortometraje español
El cine corto por fin ha pasado a la primera plana. Eso es lo que nos quedó claro durante los últimos premios de la academia del cine español. Y es que no solo destacó el increíble nivel de los cortos nominados al Goya 2023, sino además una importante reivindicación.
Las asociaciones del cortometraje en España han decidido pedir un impulso para que se valore la importancia real del cortometraje. Entre otras cosas, demandan la creación de un organismo centralizado del corto, presencia en medios y plataformas, así como mayor promoción y difusión del formato.
El corto: un formato igual de válido
A pesar de que el corto en los Goya es importante gracias a categorías como la de cortometraje de ficción, documental o de animación, es necesario ir más allá de los galardones y acercar este formato al público en general.
Es cierto que hoy es más fácil que nunca el acceso al cine en pequeño formato, a través de YouTube o Vimeo. Los nuevos realizadores pueden llegar a su público de formas que hace unos años eran imposibles de imaginar. Además, hay un creciente interés por el corto, con grandes actores decididos a participar en ellos.
Todo esto hace del corto un formato igual de válido que el largo y merecedor de todo el apoyo posible por parte de la industria cinematográfica.
Cortometrajes, o la esencia de contar historias
Aunque grandes autores de nuestro tiempo como Almodóvar, Fesser o Amenábar no serían lo que son sin sus primeros cortometrajes, es cierto que el corto se sigue asociando a lo amateur.
Esto no debería considerarse negativo, es más, con el corto se pueden explorar innovaciones narrativas y formas paralelas de contar historias. Los cortometrajes son la esencia del cine, pues básicamente el mundo del celuloide empezó con ellos.
Lo que es cierto es que, gracias al formato corto, muchos nuevos creadores pueden expresar sus ideas sin necesidad de invertir demasiado. Este trozo de historia puede decir mucho en muy poco tiempo, tan solo hace falta un buen punto de partida y los medios necesarios para empezar a dar alas al proyecto.
¿Tienes las miras puestas en realizar un cortometraje, pero no sabes cómo ni dónde rodarlo? Desde Quatre Films te animamos a que explores tu creatividad dentro del mundo audiovisual. Y para ello ponemos a tu disposición los medios necesarios para hacer realidad tu idea, tanto si es un corto como un largo, un anuncio o evento de streaming.
Comentarios