En el mundo del cine, la televisión y la publicidad, el making of es una herramienta indispensable para mostrar el proceso creativo detrás de una producción audiovisual. Quédate con nosotros para saber de qué se trata y cómo debe prepararse este tipo de proyecto.

Qué es un making of

Si buscamos determinar que es un making of y su significado, podemos decir que se trata de un “detrás de las cámaras” donde se muestra el proceso de producción de una obra audiovisual. Es decir, desde la idea inicial hasta el resultado final, un making of es un registro visual documental que muestra el trabajo y esfuerzo que se pone en cada detalle de la producción.

Ya sea el de una película, una serie, un anuncio publicitario o cualquier otra producción, el making of hace partícipe al público del proceso creativo y muestra el trabajo detrás de escena. Por lo tanto, pueden incluir entrevistas los miembros del equipo, imágenes sobre el rodaje y tomas eliminadas.

En Quatre Films conocemos de manera íntegra este proceso, ya que aporta muchas ventajas respecto a la calidad de los realizadores y valor de la obra. Para ello, disponemos de un plató de filmación y estudio para realizar un making of de fotografía o vídeo, y el equipo profesional y técnico para la producción audiovisual cinematográfica y publicitaria.

Ventajas de hacer un making of de tu proyecto audiovisual

Hacer un making of de tu proyecto audiovisual puede tener muchas ventajas.

  • En primer lugar, es una herramienta de marketing muy efectiva, ya que permite mantener el interés del público en el proyecto y lo dota de una mayor dimensión.
  • Por otro lado, puede ser utilizado como material adicional en la promoción de tu proyecto, como en las redes sociales o en la página web.
  • Puede emplearse como herramienta de aprendizaje. Es una manera de que los miembros del equipo analicen su propio trabajo y mejoren de cara a futuros proyectos, pero también es muy útil para quienes se están formando en cualquier ámbito de la creación audiovisual.
  • Finalmente, es posible utilizar este material para conseguir financiación y convencer a inversores que apoyen el proyecto.

Cómo hacer un buen making of

Para hacer un buen making of resulta fundamental que este sea planificado y organizado para no afectar el trabajo de los miembros del equipo y obtener el material necesario:

  • Planificación. Decidir qué momentos serán grabados (entrevistas, tomas y rodajes) y quién estará a cargo de la grabación. Preparar los equipos necesarios y establecer el presupuesto.
  • Coordinación con el equipo de producción. Es importante mantener una buena comunicación con el equipo de producción (calendario, objetivos). Coordinar la grabación de los momentos importantes y asegurarse de que no interrumpan el rodaje principal.
  • Grabación. Grabar todo aquello que se haya establecido importante durante la planificación: entrevistas con el elenco y equipo de producción, y momentos destacados del rodaje.
  • Edición. Seleccionar el material de grabación más destacado. Editar el material en orden cronológico y con una narrativa coherente. Añadir música y efectos de sonido para mejorar la experiencia del espectador.
  • Publicación y promoción. Publicar el making of en plataformas en línea como YouTube, Vimeo o en la página web de la productora. Preparar material para redes sociales y otros medios de comunicación digitales. Asegurarse de que sea accesible y tenga en cuenta al público.

Realizar un buen making of puede tener múltiples beneficios, desde ser una herramienta de marketing efectiva hasta una forma de mejorar el proceso creativo para futuros proyectos. Por ello, en Quatre Films ofrecemos todos los servicios y equipamiento necesarios para crear un making of de calidad.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *