Terminar la producción de tu corto, con todo el esfuerzo que debió costarte, ya es un mérito en sí mismo. Pocos saben el trabajo que cuesta sacar adelante una producción de cine, pero lo cierto es que cuando has acabado, lo primero que quieres es mostrar tu obra al mundo. Y ahí es donde entra en juego el asunto de la distribución de cortometrajes.

¿Qué puedes hacer para empezar a mover tu cortometraje y que un público valore tu trabajo? ¿Es mejor estrenarlo online o distribuirlo a festivales?

Qué es la distribución de cortometrajes

Una creación artística tiene poco sentido si no completa su función última: la de transmitir el mensaje. Toda obra tiene su público, y el tuyo te espera a la vuelta de la esquina.

Distribuir tu cortometraje es como cuando tu hijo ya está crecido y tienes que darle alas para que recorra el mundo. Es muy importante mover tu corto por circuitos de exhibición, que pueden ser online o físicos, esto es, salas de proyección. También has de contemplar muy seriamente la posibilidad de tener presencia en los miles de festivales de cine de todo el mundo.

Cómo distribuir tus cortometrajes: algunos consejos

A la hora de dar salida a tu corto, lo más importante es tener clara su estrategia de distribución, revisando tus expectativas y ambiciones con respecto a tu obra.

Con base en eso, has de contemplar las siguientes vías de distribución:

La vía rápida: sube tu corto online

Es lo primero que pensamos nada más terminar el corto. Cuando decides subir tu película a plataformas como YouTube o Vimeo, esta estará disponible de forma inmediata para ser disfrutada por cualquiera.

Esto tiene, sin embargo, ciertos inconvenientes. Por un lado, hay festivales o distribuidoras de cortometrajes que no aceptan cortos publicados previamente en portales online. Por otro, necesitas una fuerte presencia en redes sociales para que tu video tenga cierta viralidad y no se pierda entre la marea de contenidos.

crea tu cortometraje

Haz uso de plataformas de distribución

La manera más sensata y eficaz de mover tu cortometraje en el circuito festivalero es haciendo uso de plataformas distribuidoras de cortometrajes.

Actualmente, estas plataformas permiten que inscribas tu corto junto a su ficha, y que de esa forma esté disponible para un gran número de festivales. Es decir, te ahorras el paso de tener que enviar tu corto de forma personal a cada festival por separado.

Has de tener en cuenta que esta vía suele requerir el pago de tarifas o cuotas.

Contrata una agencia de distribución

La agencia de distribución supone dar un paso más allá y hacer una inversión más profesional a la hora de mover tu cortometraje. Aquí todo el trabajo queda simplificado, puesto que esta agencia distribuidora de cortometrajes te asegura estar presente en festivales acordes a tu producto, mediante un análisis de viabilidad de tu obra.

Son empresas especializadas en distribución de cortometrajes que muchas veces tienen incluso acuerdos con festivales, algo que puede asegurarte presencia en los mismos. Eso sí, las agencias son más selectivas en cuanto al material que aceptan distribuir.

Vende los derechos de tu corto

Por último, puedes contemplar vender tu corto a distribuidoras de cine, televisión, plataformas de streaming o medios de transporte. Hablamos de vender los derechos de tu corto mediante un acuerdo de venta.

Esta vía puede encajar con tu estrategia de distribución, pero ten en cuenta que normalmente se te pedirá una exclusividad de entre dos y tres años, tiempo en el que no podrás explotar tu obra por otros métodos.

 

Y hasta aquí lo relativo a la distribución de cortometrajes. Es muy importante que tu corto siga su recorrido y conecte con tu público. Y recuerda que en Quatre Films tienes una completa productora audiovisual para que puedas realizar tus próximos proyectos de cine, animación o streaming.

 

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *