¿Te gustaría empezar a hacer vídeos en YouTube y no tienes claro cómo? Te traemos algunas de las mejores ideas para tus vídeos de YouTube y consejos sobre cómo conseguir un buen resultado.
Las mejores ideas para tus vídeos de YouTube
Estos son algunos de los vídeos que más triunfan en YouTube, de los que puedes coger ideas para tu canal:
Unboxing
Para la gente que compra mucho, es interesante mostrar el unboxing o desembalaje del paquete. Puede ser de productos genéricos o estar especializado en una temática, como los hauls de moda.
Reviews, pruebas y comparativas
Dar tu opinión sobre un producto, probar un producto en el mismo vídeo o comparar varios a la vez. Dentro de esta idea, también puedes añadir películas, videojuegos, etc. Cualquier producto que puedas reseñar es buena idea.
Crafts
Las manualidades y actividades artísticas también triunfan en el mundo de YouTube, la cultura del DIY o Do It Yourself. Esta idea es especialmente buena si enfocas tu contenido a los más pequeños de la casa, ya que puedes atraer más público de esta manera.
Tutoriales
Literalmente cómo hacer cualquier cosa, tareas cotidianas, arreglar cosas, etc. Si eres un manitas o sabes hacer muchas cosas útiles, esta idea te puede servir. Son especialmente buenos los vídeos relacionados con tips caseros.
Entrenamientos virtuales
El gym en casa, diseña una serie de entrenamientos para que la gente los haga desde su casa. Si eres una persona fitness y tienes idea sobre cómo hacer rutinas y tablas, quizá esta idea te pueda servir. Además, puedes enfocar tu contenido también en dar ideas y consejos sobre nutrición.
Consejos para obtener un mejor rendimiento de tus vídeos
Materiales de buena calidad
Para que tus vídeos tengan un acabado de calidad o profesional es necesario que cuentes con el equipo adecuado. Entre las cosas más importantes a tener en cuenta está la cámara, que va a determinar la calidad de la grabación, la iluminación, que influye mucho en el acabado visual y el micrófono, para que se escuche perfectamente tu voz.
En la iluminación existen muchas opciones, si te vas a grabar a ti mismo desde una habitación en tu casa, puedes contar con un aro de iluminación y alguna pequeña luz trasera para hacer contraste, o bien puedes adquirir un equipo más profesional con pantallas y luces laterales.
Intro llamativa
Es recomendable que los vídeos tengan siempre una breve intro para que vayan en consonancia y que los usuarios reconozcan rápidamente tu canal, pero ¿cómo tener una intro para YouTube?
Puedes diseñarla tú mismo desde programas de edición y animación de vídeo, o bien puedes encargarla a profesionales, ya que es un recurso que utilizarás en todos los vídeos y es importante que esté bien hecha. En Quatre Films te podemos ayudar a conseguir una intro breve, dinámica y que represente tu canal para que se identifique la temática de forma sencilla.
Grabación y posproducción
Es esencial contar con nociones básicas para la grabación y posproducción de tus vídeos de YouTube, ya que si los cortes entre clips no están bien hechos, puede molestar a los usuarios. Además, en la postproducción también se añaden títulos y animaciones que pueden ayudar a que los vídeos sean más entretenidos e interesantes.
Set de grabación
Debes crear tu propio set de grabación para poder colocar correctamente la cámara y las fuentes de iluminación. Tendrás que tener en cuenta el fondo si el formato de vídeo es en el que tú apareces como elemento principal. En cambio, para vídeos de cocina por ejemplo, tendrás que montar un set diferente y tal vez necesites soportes para colocar la cámara desde arriba y que se vea claramente cómo se va cocinando el plato. Si quieres un acabado muy profesional, puedes optar por alquilar un plató como los que ofrecemos en Quatre Films y hacer muchos vídeos en un solo día.
Diseña un guion
Tal vez no un guion como tal, ya que depende del tipo de vídeo, pero es muy recomendable que tengas un esquema con los temas que vas a tratar en el vídeo o elementos clave que quieres comentar. Así, te será más fácil tener una estructura también luego para la postproducción.
¿Te animas con alguna de estas ideas para tus vídeos de YouTube? Recuerda que siempre puedes hacer todas las tomas que necesites para conseguir el resultado adecuado y puedes ayudarte de profesionales en algunos elementos para conseguir ese plus de calidad.
Comentarios