localizaciones fotográficas

Cualquier producción audiovisual o sesión fotográfica debe realizarse en un espacio físico que resulte adecuado para nuestro proyecto. Justamente por ello, es necesario disponer de ciertos criterios de selección para determinar qué localizaciones fotográficas vamos a utilizar durante nuestro rodaje. En este sentido, las siguientes pautas pueden resultar muy convenientes para encontrar la mejor localización.

Por qué es importante elegir una correcta localización para tus proyectos audiovisuales

En el ámbito de la producción audiovisual, las localizaciones son todos aquellos espacios físicos previstos en la etapa de producción que resultan necesarios para realizar el rodaje de un determinado proyecto. En este sentido, debemos elegir en función de los tiempos de rodaje, el acceso y los permisos necesarios, la movilidad, la iluminación y la contaminación sonora —entre muchos otros—. Una elección errónea puede representar un retraso en el rodaje y un aumento en los costos generales del proyecto.

Consejos para elegir localizaciones fotográficas y para rodajes

En general, debe realizarse un examen pormenorizado del espacio y las instalaciones disponibles. Asimismo, debe confeccionarse una lista de comprobación que incluya todos aquellos elementos que el material requiera, pero también que responda a los requerimientos de distribución del equipo de filmación, accesibilidad e instalaciones de servicio.

Alquiler de platós y estudios de rodajes

Si se requiere de una localización especial para realizar locuciones de audio, pruebas de cámara o cualquier otro tipo de rodaje o sesión fotográfica profesional, en Quatre Films disponemos de servicios de alquiler de platós y estudios de rodaje completamente insonorizados, con un equipo técnico especializado y todos los elementos de filmación y acondicionamiento necesarios.

Recursos de búsqueda online

En caso de encontrarnos frente a una búsqueda abierta en la que disponemos de muchas localizaciones apropiadas, resulta muy conveniente el empleo de los recursos online de ubicación y mapas o un localizador de espacio fotográfico de distintas direcciones para elegir en función del rendimiento del tiempo, su cercanía y nuestra movilidad. En este sentido, los sistemas de Google Maps son muy recomendables.

Disponibilidad y permisos

Si ya hemos determinado el lugar idóneo o si tenemos uno en mente, debemos investigar sobre su disponibilidad, si se requiere de una autorización previa para utilizarlo y bajo qué condiciones se puede hacerlo. En caso de la respuesta resultar afirmativa, debemos tramitar todos los permisos y disponer de ellos antes de que comience el rodaje.

Visitar la localización en varias ocasiones

Una vez elegida una posible localización para nuestro rodaje o sesión fotográfica, conviene visitar el lugar en varias ocasiones. Esto tiene como propósito determinar las condiciones reales asociadas del espacio en función de la contaminación sonora, la iluminación y los horarios del día en los que resulta más conveniente utilizarlo. Dicha información debe incorporarse en un informe con los datos más relevantes para la filmación o sesión.

Plan de rodaje y hoja de ruta

Finalmente, antes de comenzar a rodar, conviene confeccionar un plan flexible en el que se establezca de manera fehaciente las condiciones del rodaje o sesión para cubrir cualquier eventualidad o percance. Del mismo modo, como por lo general este tipo de producciones se realizan en distintas locaciones sucesivas para un mismo proyecto, conviene también confeccionar una hoja de ruta en la que se aproveche de la mejor manera el movimiento del equipo respecto al cronograma.

En el ámbito audiovisual, encontrar espacios para realizar sesiones de fotografía o rodajes resulta fundamental. La elección depende del material a trabajar, pero también del equipo y las necesidades de producción. Es por ello que en QuatreFilms nos preocupamos por encontrar localizaciones fotográficas idóneas para cada proyecto.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *