La relación entre las marcas y los consumidores ha cambiado con el desarrollo de las nuevas tecnologías y de nuevos medios de comunicación como los social media. Precisamente por ello, es imprescindible que el contenido audiovisual en redes sociales guarde relación con la marca y se ajuste a la imagen que esta desea transmitir.
Dentro del marketing de contenidos, el vídeo ha ido ganando cada vez más importancia en la estrategia de comunicación porque es un formato de consumo rápido que no les quita a los usuarios más de uno o dos minutos de su tiempo.
Si a un internauta le damos a elegir entre pasar seis o siete minutos leyendo un artículo, o ver un vídeo (sobre el mismo tema) que no dure más de un minuto y medio, siempre va a elegir el contenido audiovisual.
Está claro que las marcas deben compartir vídeos en sus redes sociales, pero no basta con cualquier contenido. La clave para el éxito es que exista una relación directa entre lo que se comparte, y la propia marca.
¿Por qué? Porque el contenido audiovisual es algo único. Permite mostrar de forma directa la realidad de la empresa y de sus productos o servicios. Por tanto, es algo que la competencia nunca va a poder copiar.
A través del videomarketing se genera un impacto en el espectador. El contenido permite trabajar el storytelling de la marca y transmitir diferentes mensajes que deseamos que calen en el consumidor.
El usuario medio pasa unas cuatro horas al día mirando su teléfono móvil, y gran parte de ellas las dedica a consultar las redes sociales. Si conseguimos que los vídeos de nuestra marca llamen su atención, en poco tiempo habremos dado un paso hacia la fidelización del cliente, porque cada vez se sentirá más identificado con nosotros.
Planificar bien la producción
Detrás de todo vídeo, por corto que sea, hay muchas horas de trabajo tanto en la producción como en la postproducción.
Lo primero que hay que hacer es tener claro cuál es el objetivo que se busca con el contenido que se va a crear. A continuación, se escribe el guion y se crea el storyboarding del vídeo. Después se pasa a la fase de planificación del rodaje.
Para el rodaje se necesitará disponer de los medios técnicos y humanos necesarios, una buena opción es alquilar un plató fotográfico que incluya todo lo necesario, de esta forma conseguiremos un efecto mucho mas profesional.
Realizar una buena postproducción
En ningún caso se comparte un vídeo en redes sociales tal y como ha sido grabado, es necesario abordar una postproducción. En esta fase no solo se eliminan ciertas escenas, sino que se pueden añadir subtítulos y agregar printers. Esto es importante, porque los usuarios de redes sociales suelen ver los vídeos sin sonido.
Confiar en especialistas
El vídeo es una representación directa de la imagen de la marca. Si está bien hecho, tendrá efectos muy positivos para la empresa, pero, si no es profesional, puede producir el efecto contrario al buscado.
Desde Quatre Films te recomendamos confiar en profesionales para crear tus contenidos. Somos una productora audiovisual con una amplia experiencia, y podemos transformar cualquier idea en un vídeo.
El contenido audiovisual en redes sociales puede ayudar a tu marca a llegar mucho más lejos y a captar posibles clientes. Pero necesitas un trabajo de la máxima calidad. ¿Nos dejas ayudarte?
Comentarios