¿Sabes cómo se hacen esos vídeos donde se condensa en unos pocos segundos lo que ocurre en horas o días? Vamos a ver qué es time lapse, la técnica con la que se logra ese efecto tan peculiar que nos permite observar rápidamente la evolución de un amanecer, una puesta de sol o el fluir de los coches y las personas durante un día en la ciudad, y cómo hacer un time lapse con un vídeo.
Qué es un time lapse
El time lapse es una secuencia de fotografías del mismo entorno o plano, tomadas con cierta separación en el tiempo; posteriormente, estas imágenes se unen mediante un software de edición multimedia para crear un vídeo completo.
La función time lapse se basa en la sensación de movimiento que produce la sucesión de fotogramas. Además, el motivo de emplear una cámara fotográfica en lugar de grabar directamente en vídeo es la gran calidad que se puede obtener en la toma de imágenes (superior a las grabaciones en vídeo).
Y así es como funciona time lapse: se da la sensación de una grabación continua cuando, en realidad, no se ha grabado ningún vídeo sino solo una secuencia de imágenes. El efecto es, como decíamos en la introducción, que se pueden visualizar en unos pocos segundos acontecimientos que tardan varias horas o días en desarrollarse por completo.
Qué necesitas para grabar un time lapse
Trípode
Las imágenes que componen el time lapse deben estar tomadas desde el mismo punto, y la cámara debe permanecer lo más quieta posible: por lo tanto, se necesita un buen trípode para fijar la imagen durante el tiempo que dure la toma de fotografías.
Objetivo
La importancia del objetivo nos la dará la lejanía o cercanía de aquello que queramos grabar: para tomar imágenes de un paisaje o de una ciudad necesitaremos un objetivo gran angular, y si deseamos fotografiar un elemento más pequeño (por ejemplo, el crecimiento de una flor o la evolución de una crisálida) necesitaremos un objetivo macro.
Cámara con programador de tiempo
Por último, se necesitará una cámara con alguna función de disparador programable, de modo que te permita tomar las fotos en los lapsos de tiempo que le programes. También puedes hacerte con un intervalómetro o un disparador remoto externo.
Software profesional para Timelapse
Todas estas imágenes captadas por tu cámara deben ser editadas y preparadas para el montaje final, para ello necesitarás utilizar una herramienta que te permita hacerlo, existen numerosos editores de foto y video profesional en el mercado que pueden ayudarte, y también hay programas específicos para ayudarte en ésta tarea:
Consejos para hacer un time lapse de calidad
- Realiza una buena medición de la escena que desees fotografiar: no todos los entornos requieren de la misma configuración. Para capturar movimientos lentos (como el del sol o el de las nubes) se puede emplear un intervalo muy superior que el necesario para capturar el movimiento de personas o coches.
- Ajusta la exposición de la escena en función de la cantidad de luz: no olvides que, si grabas durante bastante tiempo, es muy factible que cambie la luminosidad del entorno. Recomendamos utilizar el modo prioridad de apertura, una vez que se haya definido la profundidad de campo requerida.
Ahora que sabes qué es time lapse y el genial efecto visual que produce (y la dificultad técnica que entraña su realización), quizá quieras contactar con una productora audiovisual en Valencia para que se encargue de la elaboración de estos vídeos y te beneficies de una presentación visual impecable.
¿Necesitas un video Timelapse para comunicar tu idea?
No dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de asesorarte y presupuestar el trabajo sin ningún compromiso.
Comentarios