La producción audiovisual en el ámbito corporativo es muy eficaz para establecer una imagen institucional y además comunicarnos con el cliente de muchas maneras. Por lo tanto, es fundamental comenzar el proceso con un elemento que permita conocer detalladamente la idea y objetivo del proyecto: el briefing vídeo corporativo.
Qué es un briefing para un vídeo corporativo
La producción de un vídeo corporativo, en lo relativo a la organización de los tiempos, recursos y demás elementos que vayan a intervenir en un determinado rodaje, debe considerarse de gran importancia, ya que de esta incorpora las especificaciones para la realización del contenido.
De esta manera, los proyectos de vídeos empresariales pueden avanzar hacia la producción y el rodaje. Esto comprende un detalle de la idea o los parámetros para crearla por parte de los realizadores a los que se encarga el proyecto, así como también el público objetivo y el presupuesto disponible.
Qué debe contener el briefing de un vídeo corporativo
Si bien dependen del proyecto, pueden mencionarse ciertos requerimientos imprescindibles del brief para vídeo:
- Establecer un objetivo: se trata del elemento más significativo en función del cual se organizan los siguientes elementos. En efecto, debemos determinar si nuestro objetivo es persuadir, comunicar, etc., al público objetivo.
- Justamente por eso, debemos definir también el público objetivo, lo que nos permitirá elegir la estrategia más eficaz para comunicarnos con él. Esto incluye datos demográficos, perfil e intereses, etc.
- Debemos disponer de las características del negocio para que los realizadores conozcan de manera eficaz como es la relación con el público objetivo y su posición en el mercado, en referencia a sus competidores.
- Por otro lado, un storyboard vídeo corporativo será mucho más eficaz si tenemos un mensaje claro y conciso y una estrategia definida —en caso de que el vídeo en cuestión sea parte o no de una campaña mayor, por ejemplo—.
- Por supuesto, debemos especificar un presupuesto, determinar las limitaciones temporales del proyecto y cualquier otro dato de índole corporativo que se encuentre asociado al proyecto y que pueda influir en su realización y eventual lanzamiento —canales de comunicación, formato, etc.—.
Consejos para elaborar el briefing perfecto
Las especificaciones a incluir en el briefing para un vídeo son muy variadas y dependen del tipo del proyecto en el que estemos trabajando.
En efecto, no será lo mismo una campaña de marketing o un anuncio institucional que la muestra de un producto, entre otros muchos ejemplos, ya que cada uno de estos géneros comportan distintas necesidades y consideraciones particulares que no debemos pasar por alto.
Debemos disponer de cierta claridad en cuanto a la intencionalidad del vídeo, ya que los realizadores se basarán en ello para elaborar el contenido y luego comunicarlo. No es necesario, por otro lado, un desglose pormenorizado de la intención, sino más bien una directiva clara y funcional.
La mejor manera de conseguir este propósito es con la asistencia de profesionales capacitados por una productora de vídeo: en QuatreFilms conocemos los requerimientos del briefing y del rodaje en general. Al mismo tiempo, disponemos del equipamiento necesario y el plató de filmación —entre otros elementos fundamentales—.
El briefing de un vídeo corporativo es fundamental para dar comienzo al proyecto; se trata de un documento que incluye las especificaciones del cliente para crear el contenido. La idea detrás de este informe es que cualquier involucrado pueda comprender la idea del proyecto.
Comentarios