Rodar un cortometraje es un proyecto ilusionante que puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza si no se realiza de forma organizada y eficiente. Aunque no se trate de una gran producción, son muchos los aspectos que se deben considerar antes de comenzar a filmar, por lo que te ofrecemos una serie de tips para hacer un cortometraje y que puedas afrontar el proyecto con mayores posibilidades de éxito.
Cómo hacer un cortometraje: algunos consejos
A continuación, ofrecemos una serie de recomendaciones para que puedas hacer un buen cortometraje.
Planifica todo lo que necesitas
La planificación previa es fundamental para abordar con éxito un cortometraje. Tener en cuenta hasta el más mínimo detalle y establecer un presupuesto realista son dos aspectos que siempre debes respetar a la hora de grabar un corto.
Ojo con los aspectos legales
Es importante tener siempre presente todos los aspectos legales relacionados con la producción para evitar futuros problemas, e incluso sanciones económicas. Es necesario cuidar aspectos como la protección de datos, permisos de rodaje en zonas públicas, derechos de autor de canciones y sonidos, etc.
Cuánto cuesta hacer un cortometraje
Dedica tiempo a estudiar bien el presupuesto y conocer cuáles son todos los gastos que deben afrontarse para rodar el corto. Esta es la mejor forma de conocer el costo total del rodaje y poder ajustar en distintos aspectos para poder afrontar con garantías el proyecto.
Alquila el material necesario
Comprar todo lo que se necesita para rodar un corto requiere una gran inversión económica. Es mucho más barato y práctico recurrir al alquiler del material necesario para la producción. Elementos como las cámaras profesionales o una steadycam buena son algo caros si los vas a comprar para tu primera producción.
En Valencia, por ejemplo, puedes recurrir a Quatre Films, expertos en producciones audiovisuales que cuentan con gran cantidad de recursos y materiales para que puedas realizar tu corto de forma eficiente y económica.
No apostarlo todo a la postproducción
La postproducción es fundamental en cualquier cortometraje, pero es un proceso complejo que puede consumir muchas horas, dinero y esfuerzo. Es mejor trabajar cada escena del corto para conseguir la máxima calidad y que el trabajo de edición posterior sea el mínimo posible.
Iluminación natural
Una forma de conseguir un gran resultado y ajustar los costes de un cortometraje es apostando por la iluminación natural. Para ello es importante seleccionar correctamente las horas del día de grabación, así como las localizaciones y la localización de las cámaras.
Ventajas de alquilar el material necesario para tu cortometraje
El alquiler del estudio fotográfico, plató, equipo y otros materiales a la hora de rodar un cortometraje ofrece una serie de ventajas:
- No es necesario una gran inversión (alquilar es más barato que comprar).
- Tras el rodaje no será necesario disponer de un lugar apropiado para almacenar todo el material.
- Se puede alquilar exclusivamente lo que es necesario para el rodaje.
- Se puede acceder a equipo de mayor calidad, incluso a dispositivos profesionales que quedarían fuera del alcance si se tuviesen que adquirir.
Hemos hablado sobre tips para hacer un cortometraje siguiendo una serie de consejos para alcanzar mejores resultados. Apostar por alquilar los materiales y dispositivos necesarios para el rodaje es siempre una buena apuesta para mantener los gastos del cortometraje bajo control.
En Quatre Films hemos producido numerosos cortometrajes y estamos acostumbrados a trabajar en proyectos de todos los tamaños. Te animamos a que nos contactes para contarnos tu idea, seguro que podemos ayudarte. ?
Comentarios