Los avances en la tecnología de los smartphones no tienen fin. Las compañías compiten continuamente entre ellas para ofrecer el modelo más novedoso y atractivo del mercado, y la cámara es uno de esos elementos indispensables para ser el número uno en ventas. Por eso, hemos realizado una selección de los smartphones con las mejores cámaras del mercado.
Google Pixel 3

La mayoría de portales especializados en tecnología destacan el Google Pixel 3 como uno de los móviles con mejor cámara del mercado. A diferencia de otros modelos, solo cuenta con una lente en la parte trasera. Sin embargo, su verdadero punto fuerte es el postprocesado. Gracias al aprendizaje automático y otras características como la tecnología HDR+ y las técnicas de suprerresolución y estabilización óptica, la cámara dispone de un mejor desenfoque de fondo. Además, estas cualidades también le permiten una mayor calidad en tipos de fotografía más complicados como el nocturno.
Huawei Mate 20 Pro

Este modelo de Huawei cuenta con nada menos que tres cámaras. Se trata de sensores de 40, 20 y 8 megapíxeles para dotar al smartphone de un zoom diferencial y ampliar el ángulo de la imagen. El Mate 20 Pro dispondría por tanto de un teleobjetivo, un ultra gran angular y un angular estándar. Además, este móvil puede grabar en 4K y en cámara lenta a 960 frames por segundo. Al igual que el anterior modelo que hemos destacado, en el modo noche contaría con inteligencia artificial para mejorar la fotografía. El Mate 20 Pro también dispone de una app propia para su cámara.
Iphone XS

El nuevo modelo de Iphone incorpora en su parte trasera una doble cámara con sensores de 12 megapíxeles y aperturas f/1.8 y f/2.4. Por ello, dispone de un gran angular y un teleobjetivo, junto a un doble estabilizador óptico. El aumento en la superficie de sus fotorreceptores permite captar mejor la luz y mejorar la fotografía nocturna. Este modelo ofrece mayor detalle y menor cantidad de ruido. Por otra parte, los nuevos Iphones contarán con un motor de inteligencia artificial que permite el aprendizaje automático. Se aplica en tiempo real, mejora las imágenes e identifica el rostro de la persona a la que estamos haciendo la foto en el modo retrato.
Samsung Galaxy S9 y S9+

Este modelo tiene una cámara con apertura variable de f/1.5-2.4. Esto permite que el fotógrafo controle qué cantidad de luz entra en el sensor. Según la propia marca, el procesador y la memoria han sido diseñados para poder combinar 12 tomas en una sola fotografía. El Samsung Galaxy S9+, un modelo superior, además incorpora un segundo sensor de 12 megapíxeles que permite el desenfoque de fondo. Además, cuenta con cámara lenta a 960 fotogramas por segundo. También cuenta con detección automática de movimiento.
Honor View 20

Este modelo solo tiene una cámara trasera. Sin embargo, se trata del único sensor del mercado con 48 megapíxeles. A este se le añade el 3D TOF o Tiempo de Vuelo. Permite componer una fotografía tridimensional con enfoque rápido y una imagen más profunda. Como el resto de modelos, el Honor View 20 incorpora la opción de desenfoque selectivo.
Cómo funciona el sensor 3D TOF
Este tipo de cámara comenzó a usarse hace diez años, sin embargo, no se incorporó al sector del móvil, sino al del videojuego. El 3D TOF mide la distancia hasta el objeto a través de una luz infrarroja. Así la calcula con una mayor precisión. Como ya hemos dicho, esto nos permite una imagen tridimensional, con mayor profundidad de campo y desenfoque de fondo. Este sensor no solo se aplica a la fotografía. También puede ser utilizado para el reconocimiento facial de una forma más precisa y en menos tiempo.
Comentarios