La imagen de un hombre convertido en antorcha humana durante unos disturbios en Caracas ha sido la elegida como ganadora de la World Press Photo 2018. El fotoperiodista venezolano Ronaldo Schemidt capturó en su cámara a José Víctor Salazar, un joven de 28 años que corría envuelto en llamas al haber sido alcanzado por un chorro de gasolina proveniente de una moto de la Guardia Nacional Bolivariana, que fue capturada e incendiada por los manifestantes con un cóctel molotov. Schemidt explicó en una entrevista como tuvo que “correr entre las llamas” para conseguir la instantánea. El joven se había quemado accidentalmente y tardaron menos de 15 segundos en lograr apagar el fuego. Sin embargo, este tiempo le bastó a Schemidt para disparar la fotografía que lo haría famoso a nivel mundial.

La fotografía de Schemidt fue seleccionada como ganadora el pasado jueves 12 en la entrega de premios de Amsterdam. La obra del fotoperiodista se impuso a las otras 5 imágenes nominadas, que por primera vez se conocieron antes de que finalizara el concurso. Estas retrataban el atentado de Westminster, en Londres; una víctima del grupo terrorista Boko Haram, en Nigeria; el drama de los refugiados rohinyás, en Myanmar; y dos instantáneas de la liberación de Mosul del Estado Islámico por parte de las fuerzas iraquíes.
El fotoperiodista venezolano trabaja para la Agencia France-Presse (AFP) en México, donde reside, pero habitualmente regresa a su país natal. En uno de estos viajes de regreso a Venezuela fue cuando capturó la fotografía premiada. Concretamente, en mayo de 2017 al trasladarse para cubrir las protestas antigubernamentales. Además, Ronald Schemidt también consiguió el galardón a la mejor “Fotografía de actualidad”.
La World Press Photo es una de las fundaciones más importantes en cuanto a fotoperiodismo internacional. Este año, un total de 4.548 fotógrafos de 125 países presentaron fotos en ocho categorías. Estas eran: temas contemporáneos, noticias generales, proyectos a largo plazo, naturaleza, gente, deportes, noticias puntuales y medio ambiente, esta última fue incluida por primera vez en esta edición.
El Word Press Photo Contest lleva desde 1955 seleccionando las mejores fotos de periodismo anual, cuyas ganadoras se recopilan y viajan en un gran exposición que se mueve alrededor de 45 países de todo el mundo. Este año la muestra con todos los trabajos premiados se expondrá en España en mayo en Sevilla y Barcelona, para ir posteriormente a Madrid y Vitoria, entre octubre y noviembre. En Latinoamérica, World Press Photo se exhibirá en Ciudad de México, entre julio y septiembre, y en Santiago de Chile, entre julio y agosto.

Por Sara García Verdú
Comentarios