Se acerca el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer,  y desde Quatre Films hemos querido poner nuestro granito de arena y dedicar un artículo a evaluar la brecha de género en el cine. Para comenzar a analizar esta lacra existe un método, el llamado Test de Bechdel.
Este test, que también puede servir para novelas, series, cómicas y obras de teatro, consiste en tres sencillas preguntas que nos tendremos que hacer sobre la película que estemos analizando.

  • ¿Aparecen dos (o más) mujeres con nombres?
  • ¿Hablan entre sí en algún momento?
  • ¿Esta conversación gira en torno a algo que no sea un hombre?

Este test apareció por primera vez en 1985 en una tira cómica llamada “The Rule” creada por Alison Bechdel. En ella, un personaje se hacía estas tres preguntas. Varios años después, la viñeta que se incluía en el cómic Unas lesbianas de cuidado (Dykes to Watch Out For) resurgió como método de evaluación adquirido por gran parte de la crítica feminista para denunciar la visión androcentrista presente en una gran parte de las obras cinematográficas.

Y es que, aunque las preguntas parecen ser muy simples, la mayoría de clásicos de cine no pasarían estas tres reglas. La saga de El Padrino, Vértigo, Reservoir Dogs, Trainspotting, la trilogía de El Señor de los Anillos, Star Wars… y podríamos seguir así todo el día. Pero en Quatre Films hemos decidido no desanimarnos y recoger en una pequeña selección las 5 películas de este último año que sí superan el Test de Bechdel. Eso sí, tenemos que advertir que la búsqueda no ha sido nada fácil…

The Florida Project

The Florida Project

La última obra de Sean Baker acumula nominaciones y premios desde que fue estrenada en 2017. Transcurre en Florida, en un pequeño motel muy próximo a Disneyworld donde una madre veinteañera y su hija de 6 años sufrirán los efectos de la crisis. La película es un clamo a la infancia que transcurre en la periferia del sueño americano. The Florida Project desarrolla con profundidad sus dos personajes femeninos principales y de lo único que no tendrán tiempo para hablar será de hombres. Además, es difícil no salir impresionada del cine con la impecable interpretación la pequeña Brooklyn Prince que te mantiene enganchado al filme desde el principio y un Willem Dafoe en su lado más tierno. ¡Test de Bechdel superado con éxito!

Estiu 1993

Estiu 1993

Ganadora del premio Goya a Mejor Dirección Novel, Carla Simón narra la vida de una niña de seis años que afronta el verano con su nueva familia adoptiva, tras la muerte de su madre. Una película intimista pero que consigue no caer en el sentimentalismo fácil, pese a la dura historia que cuenta. En el largometraje destaca sobre todo la relación entre la protagonista Frida (Laia Artigas) y la mujer de su tío, Marga (Bruna Cusi). Por lo tanto, ¡aprobada en el test!

La librería

La librería

Antes del estreno, la nueva película de Isabel Coixet ya tenía todas las papeletas para superar el Test. La historia de una mujer joven que decide abrir una librería en un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959 en contra de toda oposición vecinal. Ganadora del premio Goya a Mejor Película del año, La Librería muestra todas las complicaciones que vive la protagonista para llevar a cabo su proyecto. Destaca la tensa relación entre el personaje interpretado por Patricia Clarkson, una vecina de clase alta que se encargará de hacérselo todavía más difícil. Por otra parte, la niña que se convertirá en la ayudante de Emily Mortimer, interpretada por Honor Kneafsey, compartirá con ella largas conversaciones sobre libros y literatura. Estas dos relaciones tienen una gran relevancia y significado en el último largometraje de Coixet.

Lady Bird

Lady Bird

La nueva y prometedora película independiente de Greta Gerwing narra la vida de una joven estudiante que se hace llamar Lady Bird (Saoirse Ronan) que afronta su último año de instituto en el norte de California. La protagonista, con una gran vocación artística, tratará de desarrollar su propia identidad fuera de la sombra protectora de la madre. Gerwing, profundiza en ambos personajes femeninos y en la relación madre-hija que se existe entre ambas. Pese a ser un tema recurrente en las películas estadounidenses, consigue hacer una fiel representación de la adolescencia y la búsqueda de ‘el propio yo’ que en nada se parece a lo que estamos acostumbrados. Lady Bird ya ha ganado dos Globos de Oro y es una de las nominadas a Mejor Película en los Oscar 2018.

Amazona

Amazona

Quizá de la lista esta sea la menos conocida, Amazona fue nominada a Mejor Película Hispanoamericana en la pasada gala de los Goya, aunque finalmente no consiguió hacerse con la estatuilla. Con una narrativa documental, la propia directora, Clare Weiskopf, y su madre Valerie Guernizo emprenden un viaje hacia su pasado para comprender las decisiones que Val tomó en su día. El encuentro de madre e hija nos muestra dos personalidades muy diferentes que se preguntan por el sentido de ser madres, por el equilibrio entre la responsabilidad y las ansias de libertad, y por lo que se esconde detrás de la idea de la maternidad como sacrificio. Sin duda, una gran película que supera el Test con buena nota.

Por Sara García Verdú

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *