El vídeomarketing de inmobiliarias
Conectar emocionalmente con el comprador es necesario para vender, ha de plasmarse correctamente la imagen de tu vivienda. La fotografía es un aliado importante, y si los inmuebles en venta no tienen fotos a buena resolución, los compradores ni miran lo que hay en la descripción. El audiovisual es la clave para conectar emocionalmente con el comprador. Hoy en día, el vídeo de inmobiliarias a través de los soportes digitales y e Internet es lo que va a hacer que destaques frente a la competencia, lo que se traduce en más público y más impacto.
La estrategia del vídeo para viviendas
Cualquier comprador va a preferir ver el vídeo de su nuevo hogar a ver unas cuantas fotografías, los compradores lo demandan cada vez más y se hace una herramienta necesaria para conseguir objetivos. Un vídeo atractivo, con buena iluminación, que transmita las sensaciones dentro del inmueble.
La demanda de vídeo marketing inmobiliario está en auge
En España, con clientes nacionales e internacionales, ¿qué mejor que ver lo que no puedes explicar con palabras?
Lo mejor es generar visitas audiovisuales guiadas por la vivienda. También se debe dar a conocer las zonas comunes y los exteriores. ¡El barrio es importante! Saber si existen colegios, zonas de ocio, transportes, parques, etc. podemos mostrar todo en menos de 2 minutos.
Pero el perfil del comprador al que va dirigido importa a la hora de elegir el estilo. Por ejemplo:
- Cliente joven: le puede interesar más que el piso esté situado en una zona de ocio o cultural.
- Perfil familiar: zonas verdes, colegios, supermercados cercanos.
- Extranjero: incluiremos una locución traduciendo las características y otra información sobre las virtudes del piso.
¿Vídeo-galería de fotos? Error; está desfasada. Apliquemos un poco más de creatividad para diferenciarnos, ganaremos calidad y aumentaremos en visualizaciones.
Posicionamiento SEO: videomarketing para inmobiliarias
Una vez editado el vídeo, debemos subirlo a Youtube: las estadísticas son aplastantes. Tiene más de 1.000 millones de espectadores únicos al mes y es el 2º motor de búsqueda de vídeos en el mundo y Google, su propietario, es el Nº 1. Google ubicará sus vídeos en los resultados de búsqueda en los primeros lugares.
Aparte de subirlo en los portales inmobiliarios más visitados de la red, también hay que tener muy en cuenta las redes sociales: Facebook, Twitter o Pinterest; donde miles de vídeos de casas llegan a millones de contactos (sea vía SEM o SEO).
Si quieres información o asesoramiento sobre este tipo de videomarketing online, no dudes en contactar con nosotros.
por: Sergio Sanisidro.
Comentarios